Objetivo de la iniciativa:
Por una parte quiere servir de
factor de promoción de la actividad comercial en la población, mediante la creación de un nuevo recurso complementario del comercio tradicional (sedentario y no sedentario) de Godella.
Por otra, quiere cubrir una demanda específica de la población local (y de los municipios de alrededor) consistente en el
acceso directo a productos agrícolas de la huerta frescos y con garantía de calidad.
Por último, pretende ser un
factor de conservación de la huerta y su paisaje mediante la creación de
nuevas vias de ingreso para los agricultores locales (al suprimir a los intermediarios) y el aumento del conocimiento y valoracion de la huerta y sus productos por parte de los ciudadanos/as.
Con la ampliación del mercado a producto elaborado, artesanía y comercio local,se quiere ampliar la oferta dentro de una misma lógica para hacer más apetecible y completa la propuesta.
La voluntad es ampliar, a la otra parte de la plaza a nuevas paradas que puedan ofrecer:
Productos agrícolas elaborados: con los mismos requisitos de venta directa por parte del productor, criterios de sensibilidad ambiental i proximidad.
Productos artesanos : priorizando la artesanía local y tradicional. Con criterios estrictos de artesania (no objectos decorados o “customizados” ni tampoco montaje o pintura de cualquier material comprado.
Producto local: Producto del comercio local relacionado con la temàtica amplia del mercado. Herramienta agrícola y de jardinería, viverística, utillaje para cocina, complementos de gastronomía...
Este proceso de ampliación fue aprobado por el plenario municipal por medio de un Reglamento de gestión propio, una vez que la dirección General de Comercio valoró favorablemente la ampliación.
El objetivo general del mercado, tal y como plantea la propuesta del reglamento, es generar un espacio de dinamización económica yccultural en el municipio.
Partinendo del eje central de un punto de venta directa de productos del camo por parte de los agricultores locales y más próximos, se propone complementar la oferta con comercio local, artesanía, y productos tradicionales, para promover unos hábitos de consumo más saludables y justos a la vez que se potencia el comercia local.
En definitiva, se trata de hacer posible un espacio de consumo responsable en el municipio los sábados por la mañana, en un lugar tan emblemático como es la Plaza de la Ermita que favorezca una modificación de los hábitos de consumo y de ocio y un retorno al comercia local, fuera de grandes superficies.
El mercado de venta directa, en coordinación con otras actuaciones pendientes de realizar o en estado embrionario (red de itinerarios patrimoniales, potenciación de la gastronomía y artesanía local, regulación/optimización del tránsito rodade en el municipio, visualización de la oferta cultural municipal...) habría de crear suficientes sinergías como para favorecer la activación económica de sectores clave en el municipio (restauración, agricultura, ocio, servicios...) y potenciar el aprovechamiento de los recursos y el patrimonio por parte de todos los habitantes de Godella.
Breve descripción de la experiencia:
Promoción de la venta directa por parte de los productore de diversos productos:
- Producto agrícola fresco.
- Producto alimentario elaborad.
- Artesanía
- Utillaje de jardinería, agricultura i culinaria
Para la selección de las paradas se valora positivamente la producción ecológica o con criterios de sensibilidad ambiental, la producción dentro de un sistema de economia social o el trabajo con sectores de población con riesgo de exclusión social. Además de los requisitos y méritos quer recoje el decreto 65/2012 que reglamenta la venta no sedentaria en la CV y la Ordenanza municipal de Venta No Sedentaria.
Se trata de una iniciativa que intenta integrar la promoción económica del sector agrícola y artesano con criterios de sensibilidad ambiental y social con la promoción del comercio local y un consumo local más responsable que revalorice la economía local.
Se realiza cada sábado de 9.00 a 14.00 en la plaza de la Ermita de Godella.
Documentos de interés :
El mercado ha sido elegido como buena práctica municipal por la Federación Valenciana de Municipios i Províncias: http://www.fvmp.es/fvmp3/actualidad/prensa/index.html?id_noticia=3392
También obtuvo el reconocimiento del Consorci Pactem Nord: http://www.godella.es/va/content/el-mercat-ecologic-de-venda-directa-de-godella-rep-la-distincio-al-respecte-i-promocio-del-mhttp://www.consorci.info/?Id=33&paginaactual=2:
En cuanto a la categoría
“Respeto y promoción del medio ambiente: l’Horta”, se ha hecho entrega de dos distintivos: el primero de ellos a la empresa
Horta Viva, por un proyecto innovador y pionero creado a partir de la admiración por la huerta de Valencia, y el segundo al
Ayuntamiento de Godella, por la iniciativa del "Mercat extraordinari de venda directa de productes de l'Horta"