Iniciativas medioambientales
Huerto de Cáritas de Segorbe (Castellón)
por Rosa Garcia
10/06/2013
Entidad promotora de la iniciativa:
CÁRITAS DIOCESANA DE SEGORBE-CASTELLÓN
Persona y datos de contacto:
Rosa Garcia
Teléfono: 964256028
Correo electrónico: jardineriaaritas-sc.org
Ámbito geográfico de actuación : Castellón de la Plana - Barri Roquetes-
 
Tipo de iniciativa:
 
Iniciativa de Ocio Inclusivo y de Rehabilitación Social y Ecológica
Objetivo de la iniciativa:                                     web: www.caritas-sc.org
                              
Crear un instrumento útil en la rehabilitación social y ecológica de la ciudad, con capacidad para influir en aspectos tanto sociales como ambientales de la sostenibilidad urbana.
 
 
Breve descripción de la experiencia, de los destinatarios, de los medios utilizados, etc.:
 
El Huerto Urbano, a nivel social, es un espacio de encuentro que genera relaciones de compañerismo y vínculos sociales; permite la participación, potencia la autoorganización y la libertad de elección,  tiene  incluso una dimensión terapéutica al incidir directamente en la mejora de la calidad de vida de las personas que participan. Se puede considerar, en mayor o menor grado, satisfactor sinérgico de todas las necesidades: participación, creación, libertad, identidad, afecto, protección, ocio, subsistencia y conocimiento. El huerto urbano, contribuye a la “seguridad alimentaria”  y tiene un papel importante en el mantenimiento o la recuperación de la cultura tradicional  y en el desarrollo de la educación ambiental. También es espacio de intervención urbanística, contribuyendo a la naturalización de las ciudades, al aumento de la biodiversidad y a la reducción de su huella ecológica.
El HUERTO URBANO de Roquetes nace con la vocación de constituirse en un Huerto de Ocio Comunitario, en el que personas jóvenes, adultas y mayores, de todas las edades y condiciones, puedan cultivar sus verduras, hortalizas y flores, cada uno en su parcela pero compartiendo saberes, experiencia, medios, relaciones y amistades, colaborando en la creación de un espacio que contribuya al desarrollo de valores sociales, medio ambientales y culturales en nuestro entorno, para contribuir juntos a una sociedad mejor.
El huerto se crea en una finca de terreno rústico, situada en el barrio de Roquetes de Castellón de la Plana, lindando directamente con la plaza y el centro social del barrio, con una superficie de 0.6829 ha.
Durante 3 meses, los alumnos del Taller de Jardineria y Viverismo de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, realizan las tareas de acondicionamiento de la finca como huerto parcelado, con 20 parcelas separadas por pasillos y conectadas a un sistema de riego central, completan el vallado y reparan sus accesos.
Paralelamente, con las asociaciones de vecinos y de la tercera edad del barrio junto con otras asociaciones y entidades de los barrios cercanos, y con las Cáritas Parroquiales se difunde el proyecto y se constituye el grupo de personas que van a participar en el mismo. La participación en esta estructura se rige por un reglamento interno el cual se firma por duplicado como aceptación de las condiciones.
La entidad responsable del proyecto es pues Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, a través de su Centro de Formación de Jardinería y Viverismo. Las personas que deseen participar en el proyecto serán autorizadas por la entidad para cultivar una parcela.
Uno de los participantes del proyecto será el propio Centro de Formación de Jardinería y Viverismo de Cáritas Diocesana, que ejercerá las tareas de responsable del proyecto en nombre de Cáritas Diocesana mientras se mantenga la entidad como beneficiaria de la cesión del terrero; así mismo velará por su desarrollo y asesorará a los participantes en el cultivo de sus parcelas, en la medida de sus posibilidades
 
 
| consorci · banco de tierras | política de privacidad | mapa web |

Desarrollado por Combios