Iniciativas medioambientales
Huerto del IES BARAJAS
por Jose Mª Bravo Martín
10/06/2013
Entidad promotora de la iniciativa: HORUELO-Proyecto Avivar y ASOCIACIÓN EL BANCAL
 
Persona y datos de contacto: Jose Mª Bravo Martín
http://huertoiesbarajas.wordpress.com
 
Ámbito geográfico de actuación : Alameda de Osuna, Distrito de Barajas, Municipio de Madrid. IES Barajas.
 
Tipo de iniciativa:
 
El Huerto del IES BARAJAS es un proyecto educativo y de tiempo libre, destinado al aprendizaje de técnicas agroecólogicas y al desarrollo de una visión integral de la realidad que nos rodea usando múltiples y diversos saberes.

Objetivo de la iniciativa:                                   
Los objetivos de la iniciativa son:
 - Sensibilizar a los jóvenes en el respeto al medio ambiente.                         
- Conocer los beneficios de un producto agroecológico, así como el significado de la soberanía alimentaría.
- Adquirir hábitos saludables de ocupación del tiempo libre entre los más jóvenes.       
 
Descripción de la experiencia:
El huerto empieza en otoño de 2010. El terreno cedido por el propio centro.
Se limpia de escombros y se empieza a trabajar la tierra, se abona y se siembra.
Los principales destinatarios son las alumnas y alumnos de la ESO y de cursos de PCPI del centro, con la colaboración de padres y vecinos/as.
 
Se desarrollan sesiones de huerta trimestralmente y a veces bimensuales, dependiendo de la motivación de cada grupo y así como de la disponibilidad de cada tutor o tutora.
Las sesiones suelen durar unos 50 minutos combinados entre parte teórica y parte práctica.
 
Existe también un grupo de voluntarios de la asociación de EL BANCAL que se reúne una vez a la semana y trabajan una media de 5 horas por sesión. Esto voluntarios son actualmente los dinamizadores de las sesiones con los chavales.
 
Se utilizan todos los instrumentos propios de la huerta como azadas, horcas, palas, rastrillos, alvéolos, semillas, regaderas.
Se intenta relacionar las temáticas que los chavales siguen en clase con lo que se  desarrolla en el huerto.

 
| consorci · banco de tierras | política de privacidad | mapa web |

Desarrollado por Combios